Río Tinto
     Las minas  gigantes, a cielo abierto, del Río Tinto, crean un ambiente surrealista,  transformando el paisaje en algo similar al que veríamos en la Luna por  ejemplo. El crecimiento del río no consumió apenas montañas y valles,  pero si entró en los terrenos de las villas. El río obtuvo su nombre... 
Ver mas Las  minas gigantes, a cielo abierto, del Río Tinto, crean un ambiente  surrealista, transformando el paisaje en algo similar al que veríamos en  la Luna por ejemplo. El crecimiento del río no consumió apenas montañas  y valles, pero si entró en los terrenos de las villas. El río obtuvo su  nombre gracias al color de sus aguas, prácticamente rojas y  extremadamente ácidas (con pH que varía entre 1.7 y 2.5), ricas en  metales.
 
Cascada congelada
     La  Naturaleza se pasó de lista con este paisaje: algunos la llaman las  “cataratas más extrañas del mundo” y se encuentran en el Valle de Mitla,  México. Es una vertiente pétrea que se mantiene inmóvil en medio del  verde exuberante que la circunda. La mayoría de los lugareños se  refieren a esta... 
Ver mas  
La  Naturaleza se pasó de lista con este paisaje: algunos la llaman las  “cataratas más extrañas del mundo” y se encuentran en el Valle de Mitla,  México. Es una vertiente pétrea que se mantiene inmóvil en medio del  verde exuberante que la circunda. La mayoría de los lugareños se  refieren a esta catarata congelada como “Hierve el Agua”. La misma está  formada por carbonato de sodio y magnesio con vetas de azufre que han  dejado a esta formación como un manantial que detuvo para siempre su  marcha al borde de la colina. El plus de éste increíble paraje es que  también se puede disfrutar de las piscinas naturales en lo alto de la  montaña, desde donde emana el manantial, un verdadero baño al borde de  un precipicio de vértigo.
El desierto de Danakil
     El desierto  de Danakil, situado dentro de la depresión de Afar, en Etiopía, es uno  de los puntos más calientes del planeta con temperaturas diurnas que  superan los 55 grados centígrados. Pero ésto no es todo. La zona, que en  algunos lugares alcanza los 116 metros por debajo del nivel del mar... 
Ver mas El  desierto de Danakil, situado dentro de la depresión de Afar, en Etiopía,  es uno de los puntos más calientes del planeta con temperaturas diurnas  que superan los 55 grados centígrados. Pero ésto no es todo. La zona,  que en algunos lugares alcanza los 116 metros por debajo del nivel del  mar, está salpicada de un paisaje casi inverosímil: la región del volcán  Dallol posee numerosos manatiales ardientes de colores en una gama  inimaginable, que va de los anaranjados, al verde, blanco o amarillo, a  causa del azufre y otros minerales. Las increíbles formaciones de  sulfuro, sal y azufre que brotan de las entrañas de la tierra , generan  un panorama que podríamos imaginar con más facilidad en otro planeta.  Pequeños piletones de agua verde, hornitos que brotan de la tierra, y  una atmósfera que recrea una versión africana del infierno
 
Cueva de cristal de Naica
     Uno de los  descubrimientos geológicos más espectaculares en el mundo, fue el de la  Cueva de los Cristales Gigantes, con cristales de selenita (yeso puro)  de dimensiones nunca antes vistas. La mayoría a mide seis metros de  longitud y algunos llegan a los once metros. La temperatura a esa... 
Ver mas Uno  de los descubrimientos geológicos más espectaculares en el mundo, fue el  de la Cueva de los Cristales Gigantes, con cristales de selenita (yeso  puro) de dimensiones nunca antes vistas. La mayoría a mide seis metros  de longitud y algunos llegan a los once metros. La temperatura a esa  profundidad es de entre 45 y 50ºC. y el porcentaje de humedad de entre  90 y 100%, lo que impide que el ser humano sobreviva por más de dos  horas en ella. El origen de estos megacristales se debe a varias  condiciones, que raramente se dan. La cavidad nunca tuvo acceso natural,  era como una burbuja en medio del cerro. Gracias a la temperatura  originada por el magma, entre las grietas y fracturas del interior del  cerro corrieron líquidos y gases que traían disueltas en exceso sales de  sulfuros. Al penetrar en la cavidad se originó un pequeño cambio en la  presión del ambiente, lo que hizo que esos excesos de sales se fueran  depositando en forma cristalina, y a través de miles de años crearan los  enormes cristales que ahora vemos, cubriendo casi enteramente la  cavidad con ellos. Algo fantástico que sólo la naturaleza pudo haber  creado.

Aguas Termales Sangrientas
     La aguas  termales sangrientas ( 33°19'38.78"N/131°28'44.76"E) es uno de los  "infiernos (jigoku) de Beppu (Japón), nueve espectaculares termas  naturales que más adecuadas para mirar que para bañarse. La "launa  infernal sangrienta" destaca por su roja y caliente agua, que adquiere  ese color por el... 
Ver mas La  aguas termales sangrientas ( 33°19'38.78"N/131°28'44.76"E) es uno de los  "infiernos (jigoku) de Beppu (Japón), nueve espectaculares termas  naturales que más adecuadas para mirar que para bañarse. La "launa  infernal sangrienta" destaca por su roja y caliente agua, que adquiere  ese color por el hierro. Es supuestamente el más fotogénico de los nueve  infiernos
Caño cristales
En medio de los Llanos orientales de Colombia, interrumpiendo el inmenso  horizonte existe una sierra de tal magnitud que por sí sola da la idea  que de una cordillera se tratara, en ella existen todos los climas con  la fauna y vegetación propias de ellos. 
Es allí precisamente donde la naturaleza se manifiesta en todo su  esplendor en un país que se distingue por su gran riqueza natural y  fluvial y en el que por supuesto no podían faltar los sitios en donde  parece se hubiese quedado una parte del edén. 
En esta categoría encontramos Caño Cristales o Rio de los cinco colores  llamado “El río que se escapo del Paraiso". éste río ha sido catalogado  como uno de las más hermosos, sino el más hermoso del mundo
La Gran Fuente Prismática
     La visión  de este lugar también los dejará boquiabiertos: La Gran Fuente  Prismática está ubicada en el Parque Nacional Yellowstone. Es una laguna  de un diámetro de 80 metros por 90. Sus aguas tienen 50 metros de  profundidad y lo más increíble es que varían entre los colores verdes  (en invierno... 
Ver mas La  visión de este lugar también los dejará boquiabiertos: La Gran Fuente  Prismática está ubicada en el Parque Nacional Yellowstone. Es una laguna  de un diámetro de 80 metros por 90. Sus aguas tienen 50 metros de  profundidad y lo más increíble es que varían entre los colores verdes  (en invierno), rojos, naranjas (en verano) y azules producto de las  bacterias pigmentadas que crecen alrededor de sus márgenes y gracias a  los ricos minerales de sus aguas. Además es la fuente mayor de aguas  termales en Estados Unidos y la tercera más grande del mundo.
 
Las Cuevas de Hielo de Eisriesenwelt
     Las Cuevas  de Hielo de Eisriesenwelt  son muy diferentes a las normales. Es como si  no fueran de este planeta, como si se parara el mundo mientras se  exploran sus profundidades. Hay muchas cuevas de hielo en el mundo, pero  las de Eisriesenwelt ( 47°29'30.49"N/ 13°12'53.41"E) en Austria son las  m... 
Ver mas Las  Cuevas de Hielo de Eisriesenwelt  son muy diferentes a las normales. Es  como si no fueran de este planeta, como si se parara el mundo mientras  se exploran sus profundidades. Hay muchas cuevas de hielo en el mundo,  pero las de Eisriesenwelt ( 47°29'30.49"N/ 13°12'53.41"E) en Austria son  las más largas conocidas por el hombre. Están localizadas en las  montañas Tennebirge, cerca de Salzburgo y se extienden por 40  kilómetros. Solo una parte del laberinto está abierta a los turista,  pero es suficiente para de lo que hay en el resto de galerías: un  verdadera muestra de hipnotizante artesanía natural
 
La Estructura de Richat
Este espectacular accidente geográfico en Mauritania en el sudoeste del  desierto del Sahara es la estructura de Richat ( 21° 7'26.77"N/  11°24'3.02"O). Tiene un enorme diámetro de 30 millas y es visible desde  el espacio. En un principio, se pensó que se había originado por el  impacto de un meteorito, pero en la actualidad los geólogos creen que es  un producto de la elevación y la erosión. La causa de su forma circular  es aún un misterio